Autor:  
Marco Cabrera
4/30/2025

Qué es un códec de video y cuál deberías usar en 2025

Qué es un códec de video y cuál deberías usar en 2025

¿Qué es un códec?

Un códec es una tecnología que comprime y luego descomprime tu archivo de video. Es decir, reduce su tamaño para que lo puedas almacenar o enviar fácilmente, y después lo reconstruye para reproducirlo sin que pese una tonelada.

Sin códecs, tus videos serían enormes y poco manejables. Gracias a ellos, puedes grabar en alta calidad, editar sin trabarte y distribuir sin colapsar tu disco duro.

Códecs vs. contenedores: no son lo mismo

Aunque se usan juntos, no son lo mismo. El códec se encarga de la compresión del video. El contenedor (como MP4, MOV o AVI) es el archivo final que empaqueta todo: video, audio, subtítulos y metadatos.

Imagina que el códec es la forma de doblar tu ropa. El contenedor es la maleta donde la guardas. En 2025, el contenedor MP4 sigue siendo el más universal, aunque formatos más nuevos como AV1 están ganando terreno, sobre todo en plataformas de streaming.

¿Qué hay de nuevo en 2025?

AV1: el presente del streaming

El códec AV1, desarrollado por la Alliance for Open Media, ha ganado una adopción significativa en 2025. Grandes plataformas como Netflix, YouTube y Meta han integrado AV1 en sus flujos de trabajo, aprovechando su eficiencia de compresión y su naturaleza libre de regalías. Sin embargo, su adopción generalizada enfrenta desafíos debido a la complejidad y los recursos intensivos que requiere para la codificación y decodificación, lo que puede afectar el rendimiento en dispositivos con hardware limitado.

H.266/VVC: el futuro en desarrollo

El códec H.266, también conocido como Versatile Video Coding (VVC), ofrece una eficiencia de compresión aproximadamente un 50% superior a su predecesor H.265/HEVC. Aunque promete beneficios considerables para la transmisión de contenido en ultra alta definición, su adopción aún es limitada debido a la falta de soporte generalizado en hardware y software. Se espera que, con el tiempo, más dispositivos y plataformas integren compatibilidad con H.266/VVC.

¿Qué códec deberías usar?

La elección del códec depende del momento de tu producción. Aquí te damos una guía rápida:

🎬 Durante el rodaje

Usa códecs como Apple ProRes o Avid DNxHR. Son más pesados, pero mantienen una calidad superior que agradecerás durante la edición.

✂️ En la edición

Sigue con ProRes o DNxHR, ya que comprimen cada cuadro por separado (intracuadro), facilitando efectos, color y correcciones rápidas.

🌐 Para distribución

Aquí importa el peso. H.264 y H.265 son estándar para web. Pero AV1 viene fuerte: más liviano, buena calidad y creciente compatibilidad.

Mantente al día

El panorama sigue cambiando. Códecs como H.266 y AV1 no solo son el futuro, están empezando a ser el presente. Si te adelantas, tu flujo de trabajo será más ágil, tus archivos más livianos y tu distribución más rentable.

Escúchalo gratis en:

Escúchalo gratis en:

MUBI_ADD_2